
%20(4000%20x%20500%20px)_p.png)

Programa de Tutorías para el Aprendizaje y la
Formación Integral
El MEN en articulación con otras entidades del gobierno nacional, lidera el diseño e implementación de estrategias para la formación integral de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en el marco de procesos de resignificación o ampliación del tiempo escolar y la protección de las trayectorias vitales y educativas, con el fin de aumentar y desarrollar las oportunidades de aprendizaje con una oferta educativa pertinente, innovadora y diversa para la transformación curricular considerando tanto las matemáticas, la lectura y la escritura como la integración de la cultura, el deporte, la recreación, la actividad física, las artes, la ciencia, la programación, la educación ciudadana, socioemocional, antirracista y ambiental.

La educación CRESE (Ciudadana, para la Reconciliación y Socioemocional) es un enfoque educativo integral que busca desarrollar competencias socioemocionales y de ciudadanía en los individuos, promoviendo la reconciliación y la convivencia pacífica. A través de metodologías implementadas en entornos escolares y comunitarios, CRESE contribuye a la formación de ciudadanos comprometidos con la paz y la transformación de sus comunidades.

La Ley 2383 de 2024 en Colombia promueve la educación socioemocional en los niveles preescolar, primaria, básica y media, con el objetivo de desarrollar habilidades emocionales, sociales y cognitivas en niños y adolescentes. Esta educación busca ayudar a gestionar emociones, mejorar la salud mental y promover el desarrollo integral. La ley se aplicará en todas las instituciones educativas del país, involucrando a profesores, padres y la comunidad educativa, con especial atención a la enseñanza en lenguas nativas para comunidades étnicas.

















